Santiago del Estero. Consejos del IOSEP para la prevención de la alergias 

Crear un hogar saludable es esencial para el bienestar, especialmente para quienes son propensos a las alergias. Desde IOSEP comparten estos valiosos consejos para mantener la casa libre de alérgenos y crear un ambiente más confortable:

  1. Limpieza regular: Dedicar tiempo cada semana para aspirar alfombras, limpiar superficies y eliminar el polvo. Prestar atención a áreas de difícil acceso, como detrás de muebles y debajo de las camas.
  2. Utilizar fundas antialérgicas: Proteger colchones, almohadas y edredones con fundas antialérgicas. Esto ayudará a evitar que los ácaros del polvo y otros alérgenos se acumulen.
  3. Lavar la ropa de cama: Lavar las sábanas, fundas de almohadas y edredones regularmente para eliminar alérgenos y gérmenes.
  4. Controlar la humedad: Usar deshumidificadores para mantener niveles de humedad entre el 30% y el 50%, lo que reduce la proliferación de ácaros y moho.
  5. Mantener ventilada la casa: Abrir las ventanas regularmente para permitir que el aire fresco circule y eliminar alérgenos en el interior.
  6. Eliminar los peluches:  Para quienes son alérgicos, considerar reducir la cantidad de peluches en la habitación, ya que tienden a acumular polvo.
  7. Cuidar las mascotas: Bañarlos y cepillarlos regularmente para reducir la cantidad de pelos y alérgenos en el ambiente.
  8. Evitar ambientadores fuertes: Los productos con fragancias intensas pueden desencadenar reacciones alérgicas en algunas personas. Optar por opciones más suaves o naturales.
  9. Limpiar los filtros del aire acondicionado: Asegurar de limpiar o cambiar regularmente los filtros del sistema de aire acondicionado para mejorar la calidad del aire interior.
  10. Alfombras y cortinas: Si es posible, optar por pisos de madera en lugar de alfombras y utilizar cortinas lavables en lugar de las que acumulan polvo.

En IOSEP recomiendan aplicar estos consejos y crear un hogar para  disfrutar de un ambiente limpio y cómodo, libre de alergias.