Se llevó a cabo la primea Junta Ampliada del año, encabezada por el presidente del COSSPRA, Gabriel Chagra Dib, y con la participación de los titulares de gran parte las obras sociales provinciales.
Con el objetivo de continuar trabajando y mejorando la calidad de servicios y prestaciones para los afiliados, durante el encuentro se abordaron diversas temáticas que atravesarán las agendas en cada región.
La Junta se desarrolló en la sede del COSSPRA, en la ciudad de Buenos Aires. En un primer momento, el encuentro se basó en un resumen y balance sobre los últimos años del Concejo. Más adelante, los presidentes de las OSP plantearon la necesidad de trabajar en conjunto con los legisladores nacionales en asuntos relacionados a los medicamentos, la judicialización de la salud, acompañante terapéutico, entre otros.
Algunas de las temáticas que también formaron parte de la jornada tuvieron que ver con la reunión con los miembros del Concejo Federal de Salud Argentina (COFESA), los trabajos desarrollados en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En el área de comunicación se debatió sobre la importancia de profundizar la interacción interna de la OSP a través de la plataforma digital desarrollada exclusivamente por la Universidad Nacional del Litoral para tal fin.
Un tema que será clave durante los próximos meses tiene que ver con el Turismo Social, que se viene desarrollando con gran éxito en Salta. Para poder expandirlo a lo largo de todo el país, se buscará generar convenios con políticas comunes entre las diferentes obras sociales.
La reunión se desarrolló en un marco de cordialidad, donde cada una de las provincias participantes expuso sus inquietudes y se avanzó en un temario a desarrollar en la primera Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar a fines del mes de Marzo.
Participaron de la reunión:
Gabriel Chagra Dib, Presidente del COSSPRA y titular del IPS (Salta); Mariel Gersel, presidenta del INSSSeP (Chaco); Héctor José Ojeda , vicepresidente del APROSS (Córdoba); Carlos Ibarra, presidente del ISJ (Jujuy); Sergio Cassinotti, presidente del IOMA (Buenos Aires); Sergio Vergara, presidente del OSEP (Mendoza); José Giacobbe, gerente del ISS (La Pampa); Claudio de Tella, presidente del IPROSS (Río Negro); Raúl Osvaldo Ayuch, del IOSEP (Santiago del Estero); Javier E. González, presidente del DOS (San Juan); Rubén Banghe, presidente del IPAUS (Tierra del Fuego); Fernando Avellaneda, del IPSST (Tucumán, Nahuel Sánchez, Coordinador de Políticas Sociales del IPS (Salta); Mariano Monteferrario, representante de la Universidad del Litoral.