Liderazgo: tercera sesión de capacitación para autoridades del COSSPRA

En el marco del ciclo de capacitaciones 2021 para autoridades del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), se desarrolló la tercera jornada para hablar sobre liderazgo.

 

El encuentro dio cita a los representantes de las distintas obras sociales provinciales (OSP) nucleadas en el COSSPRA, con el objetivo de realizar un repaso de lo trabajado durante los ciclos de entrenamiento realizados entre el 2017 y 2019, para luego dar paso a la charla sobre “Liderazgo, conformación de equipos y delegación de funciones”.

 

Capital Humano

A cargo de Ariel Busico el entrenamiento “Capital Humano y Comunicación Efectiva. Programación, Neurolingüística y Coaching”, permitió especializarse en diversas temáticas a empleados de las OSP con el fin de contribuir a una mejora constante en la atención al afiliado, el servicio brindado y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales de los agentes entre sí.

Más de 2000 asistentes, trabajadores transversales a la organización -administrativos, médicos, abogados, funcionarios, técnicos, entre otros-, 12 horas de entrenamiento por módulo, 15 provincias, es el balance de tres años de capacitaciones a lo largo y ancho de la Argentina.

 

Liderazgo

Con una sencilla actividad para todos los participantes, Busico invitó a los asistentes virtuales a definir liderazgo y dio pie al inicio de la capacitación. 

¿Cuáles son las diferencias entre un jefe y un líder? En este espacio, los participantes tuvieron la posibilidad de obtener herramientas para afianzar el vínculo con los trabajadores, tener capacidad de conformar equipos de trabajo y poder delegar tareas, para dejar de ser jefes y consolidarse como líderes. 

 

Propuesta de actividades 2021 

En la última parte del encuentro los presentes compartieron los objetivos y propuestas de entrenamiento para el 2021. En este sentido, se acordó convocar a los mandos medios para brindarles herramientas de adquisición de habilidades de liderazgo. Programación neurolinguística; liderazgo y gestión; y comunicación, serán los ejes de la capacitación. 

“La pandemia nos ha hecho reconfigurar el modelo de aprendizaje. Tenemos que comprender que este nuevo modo tiene limitaciones pero, en este contexto, debemos explotar esta herramienta para seguir capacitándonos. El desafío ahora es distinto e importante”, manifestó Fernando Avellaneda, interventor del IPS Tucumán y presidente del COSSPRA, al cierre de la jornada.