La Obra Social de San Juan expuso su modelo de gestión ante los miembros del COSSPRA

La presentación realizada por el interventor de la OSP y Tesorero de la organización nacional, Daniel Gimeno, tuvo lugar el pasado jueves 26 en el marco de la Escuela de Gobierno del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA). De la jornada participaron los máximos referentes de las obras sociales provinciales y sus equipos técnicos.

Al inicio del encuentro y luego de la presentación formal llevada a cabo por el coordinador de la Escuela, Martín Baccaro, el presidente del Consejo y del IPSS Tucumán, Fernando Avellaneda destacó que “quienes estamos al frente de las obras sociales provinciales debemos tener entre nuestros objetivos el contar con indicadores de gestión, incluyendo de administración, coberturas y resultados. De nuestras organizaciones solo algunas han logrado alcanzar este desafío. San Juan es una de ellas y por eso su aporte en esta charla es valioso”.

Daniel Gimeno, inició su ponencia “Indicadores de gestión” explicando de qué modo esta forma de gestionar asienta sus bases en la Misión, la Visión y los Valores de la institución, para luego determinar los cuatro objetivos de gestión, utilizando indicadores cuantitativos para medir el cumplimiento de los mismos

En la disertación explicó cómo llegó a establecer los cuatro objetivos de gestión, que son: lograr la sustentabilidad de OSP con equilibrio económico y financiero; tener prestadores que brinden sus servicios conformes con la OSP, a valores de mercado; mejorar la percepción que tienen los afiliados acerca de la OSP; y mantener un ambiente productivo y sano de trabajo.

Durante su alocución, Gimeno mostró los indicadores económicos que viene trabajando desde la institución y dio un pormenorizado detalle de cómo se ha logrado equilibrar las cuentas de OSP a pesar del embate que sufrió todo el sistema de salud debido a la pandemia de coronavirus.

También, una de las cuestiones que destacó y que compartieron los demás integrantes de la reunión, es el incremento de los costos de los medicamentos que se viene dando sistemáticamente en los últimos años, incluso por arriba de la inflación general, y como esto genera un desbalance en las cuentas no solo de OSP sino de todas las obras sociales del país.

En el cierre, Gimeno agradeció al presidente del COSSPRA “por haber pensado que desde mi lugar podía sumar para el aprendizaje de todos y también al resto de los integrantes de las otras obras sociales por haberme escuchado y por haber hecho sus devoluciones».

Por su parte, el Avellaneda agradeció también la dedicación de su par sanjuanino y subrayó que “cuando vemos los números de nuestra OSP queda claro la responsabilidad que tenemos y vos Daniel la tomaste en tus manos y la convertiste en hechos. Y este trabajo expuesto hoy va en línea con los que venimos desarrollando desde el Observatorio de la Seguridad Social Provincial: se trata de tener indicadores; pero el desafío no es solo saber en qué invertimos sino cuáles son los resultados en salud y cómo COSSPRA empezamos a andar ese camino”.