Los miembros de la nueva Junta Ejecutiva del COSSPRA coincidieron en la importancia de la representación de todas las provincias y el compromiso de la gestión en el trabajo para la defensa de las Obras Sociales Provinciales.
En el marco de la 2da Asamblea Anual Ordinaria el Consejo de Obras y Servicios Sociales de la República Argentina renovó autoridades, conformando así la nueva Junta Ejecutiva, representada por Fernando Avellaneda como presidente del Consejo; Oscar Broggi, vicepresidente; Carlos Funes, secretario y José Luis Giacobbe, tesorero.
“La conformación tanto de la Junta Ejecutiva como de la Junta Ejecutiva Ampliada, acompañada por las vocalías con representantes de las cinco regiones de COSSPRA, aseguran una participación y una representación federal”, destacó Fernando Avellaneda.
“Los dos últimos años, pandemia de por medio, han sido intensos en cuanto al trabajo que tuvimos como responsables de las OSP, pero sin abandonar el espacio que nos ofrece COSSPRA para compartir las distintas formas de gestión sanitaria, acompañando a nuestros ministerios de Salud provinciales”, sostuvo el presidente del Consejo y subrayó que “en ese camino nos hemos hecho necesarios como interlocutores en las distintas instancias del Gobierno, tanto con el ministerio de Salud Nacional como con la secretaría de Trabajo, donde COSSPRA pudo opinar sobre las distintas políticas nacionales”.
Avellaneda resaltó además el camino recorrido por el equipo “donde más allá de las cabezas y responsabilidades, los resultados logrados son la consecuencia de la participación de todos. El trabajo conjunto garantiza estos resultados y el hecho de ser reelegido me obliga a redoblar esfuerzos”, añadió.
Oscar Broggi en tanto, subrayó que “la gestión anterior logró objetivos muy importantes que tienen que ver con ejes centrales: una organización federal que contempla tanto la gestión anterior como la nueva, con una representación de todas las provincias que la componen; y en segundo término, que las reuniones, por cuestiones normativas, puedan realizarse tanto en CABA como en el resto del país, un logro fundamental”.
Broggi resaltó el compromiso de la flamante gestión, que “va más allá de las personas” e hizo hincapié en el rol que ocupa cada uno, “que implica mayor trabajo y compromiso con respecto a la representación de las OSP en una nueva etapa, buscando nuevos nexos y diálogos con otras instituciones para potenciar nuestro trabajo”. Asimismo, destacó la “sinergia que logra COSSPRA para llevarlo adelante a nivel nacional”.
Por su parte Carlos Funes, manifestó que “independientemente de los colores políticos, en COSSPRA hemos sido muy responsables en tener una mirada amplia en defensa de la salud que nos toca gestionar” y sostuvo: “somos un grupo amalgamado, homogéneo, en defensa de las debilidades que amenazan a las OSP”. “En el futuro próximo vamos a fortalecer esto y el objetivo es que los responsables a nivel provincial y nacional escuchen lo que nos está sucediendo”, agregó y expresó: “ojalá en el corto tiempo podamos estar presentes todas las provincias”.
Finalmente, José Luis Giacobbe adelantó que “a partir de la nueva etapa que transitamos, la expectativa está en darle continuidad a este proyecto, con la participación de la mayoría de las OSP en este objetivo de federalizar la salud, buscando consenso y soluciones a una problemática común de quienes tenemos la responsabilidad y estar a la altura de las circunstancias”. “Son tiempos difíciles pero somos positivos y estamos comprometidos con el trabajo a cumplir”, concluyó.