Chubut. Campaña de vacunación antigripal 2023

El Instituto de Seguridad Social y Seguros continúa con la campaña de vacunación antigripal 2023 para sus afiliados y afiliadas. 

Como cada año, los vacunatorios del ISSyS se suman a la campaña nacional de vacunación antigripal y los centros de vacunación avanzan en la aplicación de dosis contra la influenza en grupos de riesgo y público en general. 

Es importante remarcar que la aplicación de esta vacuna tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población.

Asimismo, aquellos que aún deban completar su esquema de COVID-19 pueden hacerlo simultáneamente a la vacunación antigripal.

Respecto a la atención de los vacunatorios, se deberá chequear de acuerdo a cada localidad modalidad, horarios y los grupos prioritarios a los que se destinan las dosis:

-embarazadas (en cualquier trimestre de la gestación)

-puérperas (hasta los 10 primeros días del nacimiento) 

-niños de 6 meses a 24 meses inclusive

-personas mayores de 65 años

-personas de 2 a 64 años con factores de riesgo ( Enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas crónicas, inmunosuprimidos, oncohematológicos, trasplantados, diabéticos, obesos mórbidos con IMC de más de 40, insuficiencia renal en diálisis, convivientes de prematuros (menos de 1500 grs) y personas en tratamiento oncológico.

También es importante recalcar que, con síntomas de gripe o covid la indicación es NO vacunarse y esperar a finalizar el periodo de enfermedad.

La vacunación reduce complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección de la influenza.

Sólo requieren orden médica las personas entre 2 a 64 años que se vacunen por presentar factores de riesgo (con excepción de aquellos que hayan presentado certificado por enfermedades crónicas años anteriores).

La vacuna antigripal se puede aplicar de forma simultánea con cualquier vacuna de calendario, incluso con la vacuna de COVID-19.